El Gamo Expo Junior Carabina. Buenas bienvenidos de nuevo al Refugio
compañeros compañeras hoy traemos una
pieza la verdad
histórica Así que si queréis saber un
poco más y verla que seguramente sí
quedarnos después de la intro
[Música]
como siempre daros las gracias a los
nuevos y a los antiguos suscriptores
vosotros en los que hacéis que el canal
crezca yo cada día más contento bueno
hoy traemos una pieza extra es decir
algo que no estaba previsto pero
es digno de mostrar Ya que ahí vamos a
verla y vamos a conocerla
deciros que os lo digo en muchos vídeos
en la descripción del vídeo lo tenéis
puesto que si buscáis Un capricho si
queréis alguna pieza de colección alguna
de vuestra infancia alguna que digáis
pues mira me hubiera gustado tener esta
en algún momento de la vida y se me pasó
Juan puede hacer posible eso en algún
momento
a ver estas cosas no abundan lógicamente
pero sí que hay que darle ese
reconocimiento de que tiene esa
posibilidad entonces
lógicamente lo mismo esto no sale en la
página web porque esto es algo que
aparece así y desaparece así O sea así
de sencillo Bueno
hoy traemos una pieza de El gamo Y en
este caso en su caja original recordemos
que estamos hablando de una caja que
tiene unos
70 años aproximadamente
es una pieza espectacular
Y bueno pues decir que lógicamente la
empresa el gamo está que vemos aquí
pegamos fue fundada ya por el año
1955 aproximadamente
en el que bueno pues la empresa el gamo
la cual conocemos a día de hoy como gamo
hacía rifles y pistolas de aire
comprimido siempre lo que ha hecho armas
de aire comprimido pero en aquella época
se centraron más en hacer carabinas y
pistolas y sobre todo útiles como
balineras
péndulos dianas blancos es decir
hicieron cosas de bastante calidad de
hecho la calidad que tienen las
balineras del gamo no las tienen a día
de hoy ya ninguna o sea son balineras
que aguantan
lo que le eches Eso sí tiene comprimido
bueno decir que por allá por el año
allá por el año 61 aproximadamente es
cuando empiezan a lanzar todo tipo de
productos y a carabinas y demás es
cuando empiezan a entrar en el mercado
español
decir que en el 63
es cuando empiezan a movilizarse en
ferias y empiezan a mostrar sus
productos los cuales ya incluso empiezan
a salir fuera de España
los quiero enrollar ni dar mucho a la
tabarra con una historia de gamo pero
bueno sí deciros que a raíz de esto es
una de las empresas más potentes en la
historia tanto de España como del mundo
y actualmente es una de las tres más
potentes que hay que son gamo
wayrauch y Diana
son las tres que digamos
en lo que es fabricación son las más
potentes bueno en este caso nos vamos a
centrar en este modelo que es la modelo
Expo Junior
ya lo veis la caja tiene su tiempo pero
es la caja original
deciros que por desgracia esta no la
busquéis porque tenemos la suerte poder
verla aquí gracias a Juan porque esta
pieza nada más que llegó salió
[Música]
entonces poderla tener aquí poderla ver
es un lujo la verdad Bueno
deciros que para que veáis hasta dónde
llega esto
está en un estado impecable O sea
bueno deciros
que a mí me ha gustado muchísimo tanto
el gesto de Juan como el propietario de
hacer posible que podamos verla
Y bueno pues poderla disfrutar
decir que no le vamos a dar mucha caña
simplemente vamos a verla conocerla
hacer una pequeñas pruebas y poco más
bueno
aquí la tenéis
cantonera de plástico con el logotipo de
El gamo
culata de madera tipo Montecarlo en este
caso recordar que es un modelo Junior es
decir es un modelo que se hacía para los
que se estaban iniciando los niños es un
modelo corto para manos pequeños yo que
tengo la mano grande como podéis ver
abarco me sobresale el dedo entero pero
bueno decir que es una pieza actualmente
histórica
ya la vemos
Nada aquí la tenéis
culata de madera de haya Europea
guardamonte de plástico duro
lo que viene a darnos una Potencia de
unos 7 julios y medio aproximadamente
que vienen a ser pues unos
170 180 metros segundo en salida de
cañón
bueno lógicamente carece de seguro
mira ajustable en altura y en deriva
como las que se tenían antiguamente ya
lo vemos La ruleta esta blanca
la verdad muy muy muy muy muy muy muy
chula
Mira delantera cubierta con un
cubrepunto una arandela que cubre el
punto y esta carece de serigrafía
decir que lógicamente
es una carabina para iniciarse para que
se iniciaran los jóvenes en este caso en
el que podemos ver un cañón
de 45 centímetros de largo de acero
estriado
un largo total
de
102 y medio aproximadamente
Y su peso viene a rondar
bien a rondar el kilo 900 algo no llega
a dos kilos Pero bueno ya lo veis
decir que su funcionamiento es muy muy
muy sencillo
es mediante quiebre bueno decir que en
aquella época ya fue cuando empezó a
entrar el calibre 4 y medio
Y bueno pues que lógicamente
ya se empezó también a hacer los pinitos
del cinco y medio pero recordemos que la
munición que tenía en aquella época es
una pequeña parte de lo que podemos
encontrar a día de hoy en las tiendas a
día de hoy os puedo asegurar que hay una
burrada de modelos de peligones del
cuatro y medio y bastante
cantidad del 5 y medio de los que menos
tenemos a día de hoy Son del 635 y del
762 pero cuatro y medio
es una auténtica pasada y no digo nada
si nos salimos fuera de España fuera de
España tenemos casi diría que la misma
cantidad o un poquito más de las que ya
tenemos en España y en España tenemos
muchas
[Aplausos]
[Música]
yo no las tengo las conozco pero no las
tengo porque de muchos sitios no las
mandan pero bueno
bueno lógicamente estas carabinas se
hacían para disfrutar para aprender para
muy distinto que a día de hoy
decir que lógicamente estas carabinas
música rebotado
decir que lógicamente estas carabinas se
hacían para lo que se hacen a día de hoy
lo único que a día de hoy ya hemos
cambiado un poco la historia y el tema
de esto
pero a día de hoy se siguen haciendo
Exactamente igual para disfrutar bueno
en la parte de aquí de la cámara la
parte trasera de la cámara la podemos
ver que pone Made In
vi el gamo es decir fabricada por el
gamo
ya contaba con carril de 11 o de cola de
Milano y un orificio para alojarla el
visor
en aquella época los visores eran muy
muy muy muy muy contados pero ya
contaban con la tecnología para ello
decir que a día de hoy gamo
se dedica tanto a carabinas como a pcps
como a visores como a pistolas ya sean
de muelle de pistón de Nitro pistón
de CO2 y de sistema pcp es decir que hoy
gamo toca todas las posibilidades
bueno qué más deciros de esta pieza que
estamos viendo aquí
voy a poner una Diana allí al fondo
vamos a intentar dar uno o dos tiros de
cada modelo como siempre no vamos a
hacer pruebas muy muy muy muy
exhaustivas vamos a tirar solo
dos modelos de cada para ver qué tal
agrupa Y bueno pues
verla un poquito en acción pero esta
pieza tiene que salir Lo más breve
posible para la casa de su dueño para
que la disfrute Así que no voy a ser yo
quien le dé mucha caña solo Vamos a
verla y A disfrutarla y poco más
así que bueno
ya lo veis un quiebre cómodo
no regulo miras no toco nada no hago
nada no tal y como está
y vamos a ver qué tal
[Música]
[Música]
bueno
qué os parece
menuda tirada con una
anciana y de siete julios para que os
deis cuenta de que no necesitamos
grandes potencias para hacer precisión
primer disparo y en compensado tenemos
un centro primer disparo he compensado Y
tenemos un centro
aquí disparado creo que el primero ha
sido el alto he compensado y casi un
centro
Y por último los prejuntes dos centros o
sea
[Música]
mi mecánica se repite a medida que voy
aprendiendo voy mejorando
creo que las pruebas hablan por sí solas
creo que no hay que darle
más sino que está más que reconocido
como podéis ver hoy hemos respetado el
logotipo del gamo y lógicamente
nuestro patrocinador
bueno
qué deciros de esta carabina no nos
tiene mirando las huellas dactilares No
es eso que estoy haciendo
deciros que el primer motivo por el que
el pavonado se nos daña en las carabinas
es por nuestras manos
la grasilla el sudor la piel en sí es la
que desgasta el pavonado de las armas
y vas a decir este ya se está inventando
cosas no
si tú coges una caramina antigua que
llevan muchos años en uso te vas a dar
cuenta
de que las partes que más desgaste
tienen del Pavón o el pavonado es esta
y esta
son las dos partes donde siempre se
pierde más el pavonado en esta parte de
aquí y en esta parte de aquí que es
donde agarramos entonces lógicamente
estas piezas
yo esto normalmente lo hago fuera de
cámara es decir No
no por nada sino porque
es lo mínimo para darle un mantenimiento
a una carabina Si queremos que llegue a
los años que llega esta tal y como está
entonces
parece una tontería pero es así
nuestras propias manos son las que más
se comen el pavonado del acero de las
carabinas
pasa lo mismo con la parte de la
empuñadura es también la que más en
algunos modelos se oscurece por eso se
empezó a utilizar este barniz tan tan
tan resistente en la madera
para que resistiera el paso del desgaste
de la mano
decir que esto lógicamente no pasa en el
polímero ya que el polímero es un
plástico y aguanta mucho mejor todas
estas cosas pero estas piezas de madera
tenemos que cuidarlas yo el primero
sobre todo porque es una pieza a la cual
nos han prestado para poder ver para
poder disfrutar y sobre todo pues el
decir
pedazo pasada
Bueno deciros como ya he dicho antes
esta ya está vendida
que queréis una igual lógicamente
recordar que tienes que tratar con Juan
decirle Oye mira estoy buscando esto
si hay opción por favor avísame lo veis
con la 1200 mía yo le cogí a Juan y le
dije Oye Juan Me gustaría tener una 1200
dijo son rarísimas de ver si en algún
momento veo una pues te aviso y dio la
casualidad que llegando mi cumpleaños me
dijo Oye mira que tengo una aquí le dije
mía
Ya está no es de más vueltas así que
bueno fue mi auto regalo de cumpleaños
Gracias a él lógicamente
así que bueno
visto lo visto lo primero antes de
despedirme y demás decir que muchísimas
gracias a Juan por hacer posible que
podamos ver esta pieza y sobre todo
gracias a este cliente que ha cedido
para que la podamos ver y sobre todo
disfrutar
bueno
para que veáis las rutinas que yo me
suelo hacer a la hora de estas piezas
lógicamente una vez que ya
la hemos revisado la hemos visto
con cuidado de no volver a dejar
nuestras marcas en estas
en estos caminos estas piezas
lógicamente
pasamos
a volver a intentar dejarla
como nos la dejaron
aquí la veis
la caja original que decir que es una
verdadera pasada encontrar una caja
original y que esté en buen estado
porque deciros que muchas de estas cajas
lógicamente sufrieron humedades algunos
las tiraban de hecho yo incluso las mías
la caja de la mía lo utilice de Diana
entonces
poder tener estas piezas a día de hoy
sin palabras
para que veáis que incluso hay que más
proteger La carabina
hay que proteger la caja la caja es
original también
ya lo veis
incluso la caja va protegida
vuelvo a repetirme vuelvo a dar las
gracias a Juan por hacer posible esto y
lógicamente al cliente
mandarle un saludo y decirle que
muchísimas gracias de corazón La verdad
por poder ver estas piezas y
disfrutarlas porque esto ya son tesoros
son reliquias esto ya es algo que si vas
a ver una en la vida
es aquí o gracias a carabinas y visores
dicho esto Solo me queda decir lo mismo
y siempre que es Muchísimas gracias por
estar ahí un saludo y a cuidarse
Español (generados automáticamente)